
CHAVIN DE HUANTAR
Llamado también el Castillo Chavín o Templo Chavín, extraordinario yacimiento arqueológico (1000 - 200 a.C) de la Cultura Chas., fue el principal centro de culto y urbano de la Cultura Chavín, con los edificios más antiguos del Perú construidos en piedra tallada que ninguna otra cultura ha podido superar en técnicas de arquitectura.
El Templo Viejo tiene un grupo de galerías subterráneas que abren una vía de acceso a la sala del Lanzón, una impresionante escultura monolítica. El complejo dispone de salas de recepción y las estructuras piramidales construidas con enormes bloques de piedra. Declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por UNESCO en 1985.
Este complejo arqueológico se ubica a 109 Km. al este de la ciudad de Huaraz, en el Callejón de Conchucos, en el distrito Chavín de Huántar, a orillas del río Mosna, en la parte oriental de la Cordillera Blanca. Ubicado a 1 Km. al norte del distrito de Chavín de Huantar. Inaugurado en julio de 2008. Exposición y centro de investigación de los bienes culturales muebles que han sido recuperados tanto en la zona del monumento arqueológico, como aquellos que se han encontrado en el pueblo, desde la época en que fue excavado por primera vez por el Dr. Julio César Tello Rojas hasta el presente. Por tanto, en este nuevo y fabuloso museo podremos apreciar al Obelisco Tello, los pututos, las cabezas clavas, las vasijas de cerámica, etc; en fin todo un conjunto de objetos culturales que revelan el alto grado de desarrollo que alcanzó la Cultura Chavín.